Saltar al contenido

¿CÓMO DETERMINAR LA IP PÚBLICA?

IP significa “Internet Protocol” y es un número que identifica un dispositivo en una red (un ordenador, una impresora, un router, etc…). Los valores que pueden tomar estos números varían entre 0 y 255, por ejemplo, una dirección IP puede ser 192.168.66.254 (cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos). Existen dos tipos de Ip’s, las públicas y las privadas: IP Privada: La dirección IP privada es aquella que pertenece a una red privada. Suele ser la IP de la tarjeta de red de tu ordenador, de una impresora de red, del router de tu red, etc. IP Pública: Se denomina IP pública a aquella dirección IP que es visible desde Internet. Suele ser la que tiene tu router o modem. Es la que da “la cara” a Internet. Esta IP suele ser proporcionada por tu ISP. En estos momentos, nos interesa conocer como determinar la ip pública. En primer lugar debemos definir si el cliente maneja proxy, posterior a ello definimos la ip pública con la cual se identifica nuestro host en la internet. Para ello debemos implementar el siguiente código en .php, el cual mediante el atributo “REMOTE_ADDR” definimos la ip asignada por nuestro ISP o proveedor de servicios de internet: Este atributo o header está en una lista de encabezados que Al introducir cualquier dirección URL en nuestro navegador, para acceder a una página web o sitio determinado, hace previamente una petición que contiene nuestra dirección IP junto con otros datos técnicos, necesarios para conocer las características de nuestro equipo, establecidos en los protocolos de internet. Entre los encabezados más usados está: ‘REMOTE_ADDR’ , ‘REMOTE_HOST’, y ‘REMOTE_PORT’.