Saltar al contenido

¿CÓMO SE DETERMINA LA VELOCIDAD DE SUBIDA Y BAJADA?

La prueba de test de velocidad de subida y bajada se hace a través del puerto 80, mediante el protocolo HTTP. Los mecanismos utilizados son los siguientes: Prueba de descarga: Se descarga un archivo binario desde el servidor web contratado al host cliente. Se selecciona un archivo binario mayor inicial para la prueba real, se estima con una duración de al menos 10 segundos. Prueba de Subida: Se Sube una cantidad de datos aleatorios al servidor contratado a través de un HTTP POST, donde se estima su velocidad. Se envían más datos con el fin de obtener un valor promedio estimado. Procedimiento General: En primer lugar, se hace la conexión con el servidor establecido. A continuación, se determina el tamaño del paquete o archivo a subir y bajar, luego, subimos el paquete y medimos el tiempo que tarda enviar el primer paquete a la recepción del mismo por el servidor, ese será nuestro tiempo de subida. Posteriormente, al descargar el paquete, medimos el tiempo que tarda desde recibir el primer paquete al último, ese será nuestro tiempo de bajada. Finalmente, dividimos la cantidad de data transferida por el monto de tiempo estimado en cada caso, luego lo multiplicamos ese valor por la unidad necesaria para determinarlo en Kbs, el cual será la velocidad mostrada en la interfaz gráfica. ¿CÓMO CALCULAR EL ANCHO DE BANDA DE RED? En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps). En las redes de ordenadores, el ancho de banda a menudo se utiliza como sinónimo para la tasa de transferencia de datos – la cantidad de datos que se puedan llevar de un punto a otro en un período dado (generalmente un segundo). Esta clase de ancho de banda se expresa generalmente en bits (de datos) por segundo (bps). En ocasiones, se expresa como bytes por segundo (Bps). Debemos tener en cuenta esta tabla de conversión para hallar el ancho de banda: 1 byte = 8 bits, Luego: 8 MegaBits por segundo = 8Mbps= 1 MegaByte por segundo KB = KiloByte Kb = KiloBit MB = MegaByte Mb = MegaBit 2 MB (ancho de banda)/ 8, Seria igual a descarga máxima de 256 KB/s.