Seguridad Informática
SISTELEC SAS promueve una comunicación clara con sus clientes para fomentar buenas prácticas de seguridad digital. Por eso, compartimos conceptos clave y medidas de protección para prevenir riesgos asociados al uso de Internet.

Principios de Seguridad
– Confidencialidad: Solo personas autorizadas acceden a la información.
– Integridad: Los datos no deben ser alterados sin permiso.
– Disponibilidad: La información debe estar accesible cuando se necesite.
– Seguridad de la información: Conjunto de acciones para proteger los datos.
– Activo: Recursos valiosos como equipos, software e información.
– Vulnerabilidad: Fallas en sistemas que pueden ser explotadas.
– Amenaza: Evento que puede causar daño a los sistemas.
– Riesgo: Posibilidad de impacto negativo en la seguridad.
Elementos de Protección
– Firewall: Filtra tráfico en redes.
– Antivirus y Antispam: Detectan software malicioso y correos basura.
– Criptografía: Cifra la información para evitar accesos no autorizados.


Amenazas Comunes
– Spam: Correos no solicitados.
– Ingeniería social: Manipulación para obtener información confidencial.
– Código malicioso: Programas que dañan o roban información.
– Hoax: Cadenas con información falsa.
– Suplantación: Hacerse pasar por otra persona o entidad.
Fraudes y Phishing
Se crean sitios web o correos falsos para robar información personal. Técnicas similares incluyen vishing (por voz) y smishing (por SMS).
Para evitarlo:
– No accedas a enlaces desde correos sospechosos.
– Verifica los certificados de seguridad en sitios web.
– Cambia tus contraseñas con frecuencia.
– No compartas información confidencial por correo.

Recomendaciones Generales
– Mantén el antivirus actualizado.
– No descargues software de fuentes no confiables.
– Revisa la autenticidad de los sitios web que visitas.
– Evita compartir cadenas de correo o reenviar spam.
– Usa contraseñas seguras y cámbialas regularmente.
Medidas de SISTELEC SAS
SISTELEC implementa controles como firewalls, antivirus, antispam y filtrado de contenido. Los dispositivos de cliente (CPE) también cuentan con mecanismos básicos de seguridad. La empresa no restringe el acceso libre a Internet, excepto en cumplimiento de la Ley 679 de 2001 (protección de menores).